by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir
La ISO 27001 se centra en proteger la información, y para lograrlo, utiliza tres pilares fundamentales conocidos como la tríada CIA: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad. Veamos qué significa cada uno y cómo aplicarlos en la práctica.
1. Confidencialidad
Definición:
La información solo debe ser accesible para quienes tienen autorización. Esto evita que personas no autorizadas puedan verla o usarla.
Ejemplo práctico:
Imagina que tienes los datos de tus clientes en una base de datos. Si no aplicas medidas de confidencialidad, un empleado sin autorización o incluso un atacante externo podría acceder a esa información. Para protegerla, podrías usar:
- Contraseñas seguras.
- Controles de acceso basados en roles (RBAC).
- Cifrado de datos.
2. Integridad
Definición:
La información debe ser precisa y estar protegida contra modificaciones no autorizadas. Esto asegura que los datos no sean alterados de manera accidental o maliciosa.
Ejemplo práctico:
Supongamos que alguien cambia el monto de una factura enviada a un cliente sin que nadie lo note. Esto podría causar problemas financieros y dañar la confianza. Para mantener la integridad de los datos, puedes implementar:
- Registros de auditoría (logs).
- Controles para evitar la edición no autorizada de archivos.
- Algoritmos de hash para verificar que los datos no se hayan modificado.
3. Disponibilidad
Definición:
La información y los sistemas deben estar disponibles cuando sean necesarios. Esto significa que los usuarios autorizados no deberían enfrentar interrupciones al acceder a lo que necesitan.
Ejemplo práctico:
Si tu servidor web que aloja tu plataforma de ventas está caído, podrías perder clientes. Para garantizar la disponibilidad, podrías implementar:
- Sistemas de respaldo y recuperación ante desastres.
- Redundancia en los servidores.
- Monitoreo constante para detectar problemas antes de que ocurran.
La Tríada en Acción
Estos tres principios trabajan juntos para proteger la información. Por ejemplo, una empresa puede tener datos confidenciales (clientes, proyectos, empleados), que deben mantenerse seguros (confidencialidad), no alterarse (integridad) y estar accesibles para quienes los necesiten (disponibilidad).
En Resumen:
La tríada CIA es el núcleo de cualquier sistema de gestión de seguridad de la información. Si entiendes y aplicas estos conceptos, estarás dando un gran paso hacia una protección robusta de los datos.
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
La norma ISO/IEC 27001:2022 es un pilar esencial en la gestión de la seguridad de la información. Su actualización más reciente introduce cambios clave que las organizaciones deben comprender para mantenerse al día y garantizar la protección de sus activos digitales. La falta de cumplimiento con estándares actualizados Muchas empresas aún operan bajo versiones anteriores
La norma ISO 27002 proporciona un enfoque exhaustivo y estructurado para gestionar la seguridad de la información en las organizaciones. Ofrece orientación para garantizar la protección de los datos personales y es esencial para mantener la seguridad y confidencialidad de la información sensible. En este artículo, exploraremos el propósito, los objetivos, el público objetivo y
ISO/IEC 27001 es un estándar para la implementación de un sistema de gestión de la seguridad de la información que establece requisitos para proteger los datos sensibles y mitigar las amenazas cibernéticas. Este artículo tratará todos los aspectos clave de este estándar, incluyendo su finalidad, aplicación y ventajas, así como los requisitos para obtener la