by drmunozcl

Share

Por drmunozcl

Compartir

Obtener la certificación ISO 27001 es un paso significativo para cualquier organización que busca fortalecer su seguridad de la información y aumentar la confianza de sus partes interesadas. Una de las decisiones más importantes en este proceso es elegir el organismo de certificación adecuado. Este artículo te guiará a través de los factores clave que debes considerar y listará algunos de los organismos más reconocidos a nivel internacional.

Elegir un organismo de certificación incorrecto puede llevar a auditorías de baja calidad, cuestionamientos sobre la validez del certificado o incluso daño a la reputación de tu organización. Con tantas opciones disponibles, ¿como puedes asegurarte de tomar la mejor decisión?

Imagina completar el proceso de certificación solo para descubrir que el organismo elegido no está acreditado por una entidad reconocida. Esto podría significar que tus clientes y socios no acepten tu certificado o que debas repetir el proceso con otro proveedor, desperdiciando tiempo y dinero.

Seleccionar un organismo de certificación acreditado, con experiencia y reputación, garantiza que el proceso de certificación sea válido, reconocido y beneficioso para tu organización.

¿Cómo elegir un organismo de certificación ISO 27001?

  1. Acreditación
    • Verifica que el organismo de certificación esté acreditado por una entidad reconocida, como la International Accreditation Forum (IAF).
    • Busca la aprobación de organismos nacionales de acreditación como UKAS (Reino Unido), ENAC (España) o ANSI (Estados Unidos).
  2. Experiencia en ISO 27001
    • Asegúrate de que el organismo tenga experiencia comprobada en la certificación de ISO 27001.
    • Pregunta por referencias de otras organizaciones que hayan sido certificadas por ellos.
  3. Reputación
    • Investiga la reputación del organismo de certificación en el mercado.
    • Revisa opiniones, casos de éxito y posibles quejas.
  4. Criterios de auditoría
    • Asegúrte de que los auditores tengan las calificaciones y la experiencia necesarias para evaluar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
    • Pregunta sobre el enfoque de la auditoría: ¿Siguen las mejores prácticas y ofrecen valor agregado?
  5. Costos
    • Solicita un desglose detallado de los costos del proceso de certificación.
    • Considera que lo más barato no siempre es lo mejor: invierte en calidad y reconocimiento.
  6. Disponibilidad y soporte
    • Verifica si el organismo tiene disponibilidad para realizar la auditoría en los plazos que necesitas.
    • Pregunta sobre el soporte técnico y administrativo que ofrecen antes, durante y después del proceso.
  7. Cobertura geográfica
    • Si tu organización opera en varios países, asegúrate de que el organismo de certificación pueda trabajar en esas ubicaciones.

Organismos de certificación reconocidos a nivel internacional

A continuación, presentamos una lista de algunos de los organismos de certificación más respetados en el ámbito de ISO 27001:

  1. BSI Group (British Standards Institution): Reconocido globalmente, BSI ofrece certificaciones en una amplia gama de normas ISO, incluida la ISO 27001.
  2. TÜV Rheinland: Este organismo alemán es conocido por su experiencia en auditorías y certificaciones en seguridad de la información.
  3. Lloyd’s Register (LR): Con presencia internacional, LR tiene un historial destacado en certificaciones relacionadas con la seguridad y gestión de riesgos.
  4. SGS (Société Générale de Surveillance): Este organismo suizo es uno de los más grandes y reconocidos en certificación y pruebas.
  5. DNV (Det Norske Veritas): DNV tiene una amplia experiencia en auditorías y certificaciones, con un enfoque en sostenibilidad y gestión de riesgos.
  6. Bureau Veritas: Con sede en Francia, Bureau Veritas es un líder global en servicios de certificación, incluido ISO 27001.

Beneficios de elegir el organismo adecuado

  • Reconocimiento global: Un certificado emitido por un organismo acreditado es ampliamente aceptado por clientes y socios.
  • Auditorías de calidad: Los auditores calificados identifican oportunidades de mejora y garantizan conformidad con ISO 27001.
  • Confianza: Aumenta la credibilidad de tu organización en el mercado.

 

Elegir un organismo de certificación es una decisión clave en tu camino hacia la certificación ISO 27001. Tómate el tiempo necesario para investigar y seleccionar el proveedor que mejor se alinee con las necesidades y objetivos de tu organización.

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados