•   La familia ISO 27000 es un conjunto de estándares internacionales desarrollados por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Está diseñada para establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Estos estándares ofrecen directrices para proteger activos de información

  •   ¿Has escuchado que ISO 27001 es una guía técnica para configurar firewalls o una lista de pasos mágicos para proteger tus datos? Muchas organizaciones creen erróneamente que esta norma internacional responde preguntas técnicas como: Esta percepción incorrecta lleva a implementar medidas aisladas o mal enfocadas, dejando a la empresa vulnerable y sin aprovechar el

  •   En la era digital, la información es uno de los activos más valiosos de cualquier organización. Sin embargo, también es uno de los más vulnerables. Cada día surgen nuevas amenazas, desde ataques cibernéticos hasta errores humanos, que pueden comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. La pregunta es: ¿cómo proteger tu información

  •   La ISO 27001 es una herramienta poderosa para proteger la información en cualquier organización, pero su implementación puede ser un desafío si no se comprenden los conceptos fundamentales que gobiernan este estándar. Muchas empresas intentan adoptarla sin conocer términos clave como activos, riesgos, controles o el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

  •   Imagina por un momento que, de la noche a la mañana, los datos confidenciales de tus clientes y los secretos mejor guardados de tu empresa caen en manos equivocadas. Las consecuencias serían devastadoras: pérdida de confianza, sanciones legales y un daño irreparable a tu reputación. Pero, ¿cómo puedes evitar este escenario catastrófico? La respuesta