by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir

En la cultura popular, el término hacker suele estar asociado con criminales informáticos, pero esta visión es incompleta y a menudo incorrecta. Reducir el concepto de hacker a un simple delincuente digital impide entender la complejidad del ecosistema de ciberseguridad. Muchos hackers trabajan para proteger sistemas, descubrir vulnerabilidades y mejorar la seguridad global. Ignorar esta distinción puede llevar a confusión, desinformación e incluso a tomar malas decisiones al implementar estrategias de seguridad.
¿Qué es un hacker?
Un hacker es una persona con habilidades avanzadas en sistemas informáticos, redes y programación, que utiliza ese conocimiento para manipular o explorar sistemas, con fines diversos que pueden ser éticos o maliciosos.
Tipos de hackers:
- White Hat (sombrero blanco): Utilizan sus conocimientos para proteger sistemas, hacer auditorías y mejorar la seguridad.
- Black Hat (sombrero negro): Actúan con intenciones maliciosas, buscando obtener beneficios ilegales o causar daño.
- Gray Hat (sombrero gris): Oscilan entre acciones éticas y no éticas, dependiendo del contexto o intención.
Ejemplo práctico:
Un hacker ético puede realizar un pentesting controlado en una empresa para detectar fallos de seguridad antes de que lo hagan ciberdelincuentes.
Relacionado:
Conclusión
Comprender qué es realmente un hacker y diferenciar sus perfiles es esencial para valorar su papel en la ciberseguridad. No todos los hackers son una amenaza; muchos son nuestra primera línea de defensa digital.
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
Un troyano (o Trojan) es un tipo de malware que se disfraza de software legítimo para engañar al usuario e instalarse en su dispositivo. Una vez activo, puede abrir puertas traseras, robar información, permitir el control remoto del sistema o descargar otros tipos de malware. El nombre proviene del famoso caballo de Troya de la
El Adware es un tipo de software no deseado que muestra anuncios publicitarios en el dispositivo del usuario, generalmente sin su consentimiento. Suele instalarse junto con programas gratuitos o ser descargado de sitios web no confiables. Aunque algunos tipos de adware son simplemente molestos, otros pueden rastrear la actividad del usuario, recolectar datos personales o
El spyware es un tipo de software malicioso diseñado para espiar la actividad del usuario sin su consentimiento. Su objetivo es recolectar información sensible como contraseñas, hábitos de navegación, datos bancarios o capturas de pantalla. Este malware suele instalarse de forma oculta al descargar archivos infectados, visitar sitios web comprometidos o mediante troyanos. Una vez
El spoofing es una técnica de suplantación en la que un atacante falsifica una identidad digital para engañar a su víctima. Puede aplicarse a direcciones IP, correos electrónicos, números telefónicos, sitios web o incluso identidades de usuarios. La confianza en lo que vemos Los usuarios tienden a confiar en la información visible: un remitente conocido,