by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir

En el mundo digital actual, muchas personas usan internet sin conocer los riesgos reales que existen detrás de cada clic, transacción o descarga. Uno de los actores más peligrosos en este entorno es el ciberdelincuente. La falta de conocimiento sobre quiénes son los ciberdelincuentes y cómo actúan puede dejar a individuos y organizaciones vulnerables a fraudes, robos de identidad, secuestro de datos (ransomware), y otras amenazas críticas. Estas personas no solo roban datos: comprometen la integridad de sistemas completos y afectan la reputación y viabilidad de empresas.
¿Qué es un ciberdelincuente?
Un ciberdelincuente es una persona que utiliza habilidades informáticas para cometer delitos en entornos digitales. Estos pueden actuar de forma individual, como parte de grupos organizados, o incluso bajo patrocinio estatal.
Tipos comunes de ciberdelincuentes:
- Hackers maliciosos (Black Hat): Infiltran sistemas para robar o dañar información.
- Ciberestafadores: Utilizan técnicas como phishing o malware para engañar a usuarios.
- Ransomware operators: Secuestran sistemas y exigen pagos para devolver el acceso.
Ejemplo real:
Un grupo de ciberdelincuentes lanzó un ataque de ransomware a una empresa de salud, cifrando datos sensibles de miles de pacientes. Exigieron un rescate en criptomonedas para restaurar los archivos.
Relacionado:
Conclusión
Conocer qué es un ciberdelincuente y cómo operan es fundamental para proteger tus sistemas, datos personales y activos digitales. La prevención comienza por la educación.
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
Un troyano (o Trojan) es un tipo de malware que se disfraza de software legítimo para engañar al usuario e instalarse en su dispositivo. Una vez activo, puede abrir puertas traseras, robar información, permitir el control remoto del sistema o descargar otros tipos de malware. El nombre proviene del famoso caballo de Troya de la
El Adware es un tipo de software no deseado que muestra anuncios publicitarios en el dispositivo del usuario, generalmente sin su consentimiento. Suele instalarse junto con programas gratuitos o ser descargado de sitios web no confiables. Aunque algunos tipos de adware son simplemente molestos, otros pueden rastrear la actividad del usuario, recolectar datos personales o
El spyware es un tipo de software malicioso diseñado para espiar la actividad del usuario sin su consentimiento. Su objetivo es recolectar información sensible como contraseñas, hábitos de navegación, datos bancarios o capturas de pantalla. Este malware suele instalarse de forma oculta al descargar archivos infectados, visitar sitios web comprometidos o mediante troyanos. Una vez
El spoofing es una técnica de suplantación en la que un atacante falsifica una identidad digital para engañar a su víctima. Puede aplicarse a direcciones IP, correos electrónicos, números telefónicos, sitios web o incluso identidades de usuarios. La confianza en lo que vemos Los usuarios tienden a confiar en la información visible: un remitente conocido,