by drmunozcl

Share

Por drmunozcl

Compartir

Analista SOC

El Analista SOC (Security Operations Center) es un profesional clave en la ciberseguridad encargándose de monitorear, detectar, analizar y responder a incidentes de seguridad en tiempo real. Opera dentro de un centro de operaciones de seguridad (SOC), utilizando herramientas como SIEM, IDS/IPS y sistemas de ticketing para gestionar alertas y amenazas.

Existen diferentes niveles de analistas SOC:

  • Nivel 1 (Tier 1): Primer contacto con alertas, realiza triage y escalamiento.
  • Nivel 2 (Tier 2): Analiza en profundidad los incidentes y coordina la respuesta.
  • Nivel 3 (Tier 3): Experto en amenazas avanzadas, realiza hunting y mejora continua.

El Analista SOC debe tener habilidades en análisis de logs, conocimiento de malware, protocolos de red y experiencia con marcos como MITRE ATT&CK.

Relacionado:

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados

  • El spyware es un tipo de software malicioso diseñado para espiar la actividad del usuario sin su consentimiento. Su objetivo es recolectar información sensible como contraseñas, hábitos de navegación, datos bancarios o capturas de pantalla. Este malware suele instalarse de forma oculta al descargar archivos infectados, visitar sitios web comprometidos o mediante troyanos. Una vez

  • El spoofing es una técnica de suplantación en la que un atacante falsifica una identidad digital para engañar a su víctima. Puede aplicarse a direcciones IP, correos electrónicos, números telefónicos, sitios web o incluso identidades de usuarios. La confianza en lo que vemos Los usuarios tienden a confiar en la información visible: un remitente conocido,

  • El vishing es una forma de ingeniería social en la que los atacantes utilizan llamadas telefónicas para engañar a las víctimas y obtener información confidencial, como credenciales, datos financieros o acceso a sistemas. Confianza en la voz humana Las personas tienden a confiar más en una voz que en un mensaje de texto. Esta confianza

  • El smishing es una técnica de ingeniería social que utiliza mensajes SMS fraudulentos para engañar a las víctimas y obtener información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o códigos de autenticación. La confianza en los SMS Muchas personas consideran los mensajes de texto como un canal seguro, lo que los hace vulnerables a ataques que imitan