by drmunozcl

Share

Por drmunozcl

Compartir

InfoSecurity Mexico 2025

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para organizaciones de todos los tamaños y sectores. Sin embargo, muchas empresas aún enfrentan desafíos significativos para proteger sus activos digitales. La rápida evolución de las amenazas cibernéticas y la falta de actualización en las estrategias de seguridad dejan a numerosas organizaciones vulnerables a ataques que pueden comprometer información crítica y afectar su reputación.

Esta situación genera preocupación y estrés en los líderes empresariales y profesionales de TI, quienes buscan soluciones efectivas para mitigar riesgos y garantizar la integridad de sus sistemas. La incertidumbre sobre cómo enfrentar amenazas avanzadas y cumplir con regulaciones cada vez más estrictas aumenta la presión sobre las empresas para fortalecer sus defensas cibernéticas.

Para abordar estos desafíos, Infosecurity México 2025 se presenta como el evento líder en ciberseguridad en Latinoamérica. Programado para los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, este encuentro reunirá a expertos, proveedores y profesionales del sector para compartir conocimientos, tendencias y soluciones innovadoras en seguridad de la información. Los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de networking que les permitirán actualizarse y fortalecer sus estrategias de ciberseguridad. Para más información y registro, visite la página oficial: https://www.infosecuritymexico.com/.

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados

  • En el vertiginoso mundo de las start-ups, donde la innovación y el crecimiento rápido son prioridades, la ciberseguridad suele pasar a segundo plano. Sin embargo, ignorar esta área crítica puede poner en riesgo toda la operación de la empresa. Como entendemos estos riesgos, te entregamos 10 puntos claves en este checklist de ciberseguridad para start-ups.

  • En un entorno digital cada vez más expuesto a ciberataques, muchas organizaciones aún subestiman un aspecto crítico de su estrategia de ciberseguridad: la documentación y el reporte de incidentes. Cuando no se documentan adecuadamente los incidentes de seguridad, se pierde información valiosa que podría ser clave para prevenir futuros ataques. Además, la falta de reporte

  • En el mundo digital actual, los ciberataques no son una posibilidad remota, sino una realidad constante. Muchas organizaciones enfrentan el dilema de cómo comunicar correctamente un incidente sin agravar la situación. Transparencia vs. seguridad Cuando una empresa sufre un ciberataque, surge una tensión inmediata entre la necesidad de informar y el riesgo de exponer información

  • Los incidentes de seguridad son inevitables en el panorama digital actual. Incluso las organizaciones mejor protegidas pueden convertirse en víctimas de una brecha. Pero más allá del daño técnico, una respuesta mal gestionada puede amplificar el impacto reputacional. Te contamos a continuación como comunicar un incidente de seguridad para minimizar el daño. El silencio no