by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir

Las amenazas comunes en ciberseguridad están en constante evolución, poniendo en riesgo la información personal y corporativa. Desde ataques de malware hasta fraudes en línea, cada día surgen nuevas tácticas para comprometer la seguridad digital.
Imagina que un día enciendes tu computadora y descubres que todos tus archivos han sido cifrados por un ransomware, exigiéndote un pago para recuperarlos. O que tu tarjeta de crédito ha sido utilizada sin tu autorización después de caer en una estafa de phishing. Estos son solo algunos de los peligros que millones de personas enfrentan a diario. Sin la protección adecuada, cualquiera puede ser víctima de estas amenazas.
Para mantenerte protegido en el mundo digital, es crucial conocer las amenazas comunes en ciberseguridad y cómo prevenirlas:
- Phishing: Engaños mediante correos electrónicos o mensajes fraudulentos que buscan robar credenciales. Evita hacer clic en enlaces sospechosos y verifica la autenticidad de los remitentes.
- Malware: Programas maliciosos como virus, troyanos y ransomware. Mantén tu software actualizado y usa un antivirus confiable.
- Ataques de fuerza bruta: Intentos de adivinar contraseñas mediante prueba y error. Usa contraseñas robustas y habilita la autenticación en dos pasos (2FA).
- Ransomware: Secuestro de archivos a cambio de un rescate. Realiza copias de seguridad regularmente y no descargues archivos de fuentes desconocidas.
- Robo de identidad: Uso fraudulento de información personal para cometer delitos. Protege tus datos y evita compartir información sensible en redes públicas.
La prevención es la mejor estrategia para garantizar la seguridad digital. Mantente informado, refuerza tus medidas de protección y no bajes la guardia ante las amenazas en línea.
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
En la era actual, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica para gobiernos, empresas y ciudadanos por igual. Sin embargo, muchos subestiman el impacto que las políticas y regulaciones en ciberseguridad tienen en la protección de la información y los sistemas digitales. Este artículo profundiza en el papel fundamental que desempeñan estas normativas
En el entorno digital actual, los incidentes de seguridad son inevitables. Desde ataques de ransomware hasta accesos no autorizados, cada día surgen nuevas amenazas que pueden comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. La falta de preparación Muchas organizaciones reaccionan de forma improvisada cuando ocurre un incidente de seguridad. Esta falta de planificación
En el vertiginoso mundo de las start-ups, donde la innovación y el crecimiento rápido son prioridades, la ciberseguridad suele pasar a segundo plano. Sin embargo, ignorar esta área crítica puede poner en riesgo toda la operación de la empresa. Como entendemos estos riesgos, te entregamos 10 puntos claves en este checklist de ciberseguridad para start-ups.
En un entorno digital cada vez más expuesto a ciberataques, muchas organizaciones aún subestiman un aspecto crítico de su estrategia de ciberseguridad: la documentación y el reporte de incidentes. Cuando no se documentan adecuadamente los incidentes de seguridad, se pierde información valiosa que podría ser clave para prevenir futuros ataques. Además, la falta de reporte