Categories: ISO 27001

by drmunozcl

Share

Categories: ISO 27001

Por drmunozcl

Compartir

¿Qué es la Cláusula 5 “Liderazgo”?

La Cláusula 5 se centra en el papel de la Alta Dirección y su compromiso con el SGSI, estableciendo los fundamentos para una cultura de seguridad de la información. Dentro de esta cláusula se incluyen:

  1. Liderazgo y compromiso (5.1)
    • La norma exige que la Alta Dirección demuestre un apoyo claro al SGSI, asignando recursos y asegurando la integración de los requisitos de seguridad con los procesos de negocio.
  2. Política (5.2)
    • Se refiere a la definición de la Política de Seguridad de la Información, que debe reflejar la visión y objetivos de la organización y servir de guía para todo el personal.
  3. Roles, responsabilidades y autoridades en la organización (5.3)
    • Especifica la necesidad de asignar de forma clara las responsabilidades y la autoridad para asegurar que todos sepan qué se espera de ellos en materia de seguridad.

Diferencias clave entre ISO 27001:2013 y ISO 27001:2022 en la Cláusula 5

  1. Refuerzo de la alineación estratégica
    • Aunque en 2013 ya se mencionaba la importancia de la dirección y el respaldo, en la versión 2022 se hace más explícita la necesidad de conectar los objetivos del SGSI con la estrategia global de la organización. Esto promueve una cultura donde la seguridad de la información se vea como parte integral del negocio.
  2. Integración con otras normas (Anexo SL revisado)
    • La versión 2022 refuerza la coherencia con el Anexo SL, lo que facilita la integración con otros sistemas de gestión (p. ej., ISO 9001 o ISO 22301). Esto implica que la Alta Dirección debe coordinar los objetivos y políticas de varios sistemas para evitar contradicciones y asegurar sinergias.
  3. Enfoque en las partes interesadas y la cadena de suministro
    • Si bien en 2013 se reconocía la importancia de considerar las partes interesadas, en 2022 se aclara y matiza cómo el liderazgo debe velar no solo por los empleados internos, sino también por los proveedores, socios y clientes. Esto se traduce en políticas y responsabilidades más claras para toda la cadena de valor.
  4. Promoción de la mejora continua
    • La versión 2022 enfatiza el rol de la Alta Dirección en la promoción de la mejora continua del SGSI. Aun cuando este concepto ya existía, se hace un llamado más directo a que los líderes establezcan mecanismos de retroalimentación y evaluación constantes, no solo planes correctivos una vez al año.
  5. Responsabilidad ampliada en la cultura de seguridad
    • ISO 27001:2022 subraya la importancia de que la Alta Dirección sea un ejemplo de conducta para todo el personal, impulsando iniciativas de concienciación y capacitación. Esto abarca desde la promoción activa de la Política de Seguridad de la Información hasta la supervisión de incidentes y la adopción de acciones preventivas.

Guía de implementación de Cláusula 5 (PDF)

El siguiente documento es una guía de implementación de la cláusula 5. Se explica en detalle cual es la documentación que requiere la norma y se muestran ejemplos para ser utilizado como base.
DESCARGAR GRATIS

Enviar enlace de descarga a:

 

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados

  • En el entorno digital actual, los incidentes de seguridad son inevitables. Desde ataques de ransomware hasta accesos no autorizados, cada día surgen nuevas amenazas que pueden comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. La falta de preparación Muchas organizaciones reaccionan de forma improvisada cuando ocurre un incidente de seguridad. Esta falta de planificación

  • La norma ISO/IEC 27001:2022 es un pilar esencial en la gestión de la seguridad de la información. Su actualización más reciente introduce cambios clave que las organizaciones deben comprender para mantenerse al día y garantizar la protección de sus activos digitales. La falta de cumplimiento con estándares actualizados Muchas empresas aún operan bajo versiones anteriores

  • La norma ISO 27002 proporciona un enfoque exhaustivo y estructurado para gestionar la seguridad de la información en las organizaciones. Ofrece orientación para garantizar la protección de los datos personales y es esencial para mantener la seguridad y confidencialidad de la información sensible. En este artículo, exploraremos el propósito, los objetivos, el público objetivo y

  • ISO/IEC 27001 es un estándar para la implementación de un sistema de gestión de la seguridad de la información que establece requisitos para proteger los datos sensibles y mitigar las amenazas cibernéticas. Este artículo tratará todos los aspectos clave de este estándar, incluyendo su finalidad, aplicación y ventajas, así como los requisitos para obtener la